La estabilidad laboral reforzada también debe darse a mujeres que demuestren sostener a su familia aún con hijos mayores. De esta manera la Corte Suprema de Justicia manifestó que no solo se debe dar a madres con hijos menores de edad o que se encuentren en situación de discapacidad.
En tal sentido mediante Sentencia del alto tribunal se indica que, una mujer con un hijo en situación de discapacidad y otros descendientes a su cargo mayores de edad, los cuales se presumen legalmente capaces de ser titulares de derechos y obligaciones y disponer de los mismos, no anula la posibilidad de tener la calidad de madre cabeza de familia, si se acredita la ausencia o imposibilidad de contribución sustancial al hogar por parte de tales miembros.
En tal sentido, la Corte aduce que no se puede asumir que la existencia de hijos mayores supone que estos con seguridad realizarán una actividad productiva que contribuya al sostenimiento económico familiar.
No obstante lo anterior, no significa que la estabilidad reforzada de estas madres sea absoluta e ilimitada, toda vez que pueden ser desvinculadas al existir una justa causa o cuando finalicen las condiciones que originan la protección. Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral, Sentencia SL-6962021 (75680)